top of page

¿Procrastinas? Todo lo que precisas saber para cambiar.

A pesar de que nos preocupa dejar para después las cosas que tenemos que hacer, lo que más procrastinamos es a nuestro Ser.


Dedicarnos a nuestro Ser y no dejarlo para después (generalmente nos acordarmos de él cuando las "patatas queman") requiere de un abordaje más profundo de la Procrastinación.


No es lo mismo procrastinar el Hacer que procrastinar nuestro Ser.


Por ahora vamos a empezar con atender nuestra procrastinación con el Hacer.


¿Por que me disperso?

¿Por qué no puedo permanecer en el Ahora?

¿Por qué estoy físicamente en una Realidad y mentalmente en otra?

¿Por qué tengo la sensación de que el Tiempo no me alcanza?


Seguramente estas también sean tus preguntas y no te has detenido a profundizar cómo estás funcionando con el Tiempo y probado otras formas de funcionar para tener otro marco de referencia.


En mi caso particular, no parecía Dispersión porque estaba muy enfocada en cada Instante para hacerlo bien y lograr el fin deseado.


Estar enfocada en cada Ahora para cumplir con el Fin sigue siendo Dispersión porque no estaba con mi Ser en cada Instante, estaba dispersa en cada instante, sólo estaba atenta al final al que quería llegar.


En pocas palabras, era una acelerada sin profundidad, sin consistencia como Ser. Los Instantes me pasaban por encima y cuando llegaba al Fin deseado o Resultado buscado, sentía un vacío y casi un "no saber cómo" había llegado hasta ese Fin, pero había llegado!!! Misión cumplida!!!


Ese vacío hablaba claramente de que estaba procrastinando mi Ser.


La Procrastinación tiene dos modalidades

  • Quemamos el Tiempo ó

  • Estiramos el Tiempo


Cuando quemamos el Tiempo nos sentimos vacíos y ansiosos

Cuando estiramos el Tiempo nos sentimos frutrados y agobiados

La Procrastinación, en sus dos formatos, habla de una disfuncionalidad con el Tiempo y esta sucede porque no estamos funcionando con el Mecanismo del Ser.

Hay muchas propuestas que pretenden darnos una solución a esta disfuncionalidad con el Tiempo, pero resultan ser parches para aliviar la sensación de vacío y ansiedad que genera el incoherente funcionamiento con el Tiempo o, lo que es lo mismo, con los Instantes. Ninguna propone un cambio de raíz en nuestro funcionamiento.


Respiraciones de todo tipo, meditaciones, actividades relajantes, son algunas de las típicas propuestas, que después de haber probado, comprobé que el efecto era un alivio pasajero.


Pareciera que los Humanos tenemos un vicio en funcionar corriendo o estirando el Tiempo


Y entonces me pregunté,

¿Qué es lo que tiene que cambiar en mi para funcionar de manera más eficiente y nutritiva con el Tiempo y dejar de sentirme vacía o ansiosa?

Y así descubrí que el cambio radicaba primero en un cambio de Consciencia respecto a qué es realmente el Tiempo y a qué es un Instante.


Me atreví a transformar mi funcionamiento con el Tiempo hasta convertir cada Instante en el máximo aprovechamiento para habitarlo con mi Ser y te lo quiero compartir.


No te voy a mentir, primero atravesé el período de abstinencia de no funcionar en el vicio de correr por el Tiempo y de empezar a ser y estar Presente, pero luego todo se acomodó y pasó a ser un nuevo funcionamiento instalado con el cual ya no necesito de técnicas para suplir momentáneamente mi disfuncionalidad con el Tiempo.


Si tu caso es que estiras el Tiempo seguramente al cambiar tu Conciencia del Tiempo te sentirás agobiado porque estarás haciendo más cosas de las que estás acostumbrado.


Todo la didáctica que extraje de mi propio Proceso de cambiar mi funcionamiento con el Tiempo la compartí en este Taller


👇👇


Ahora te voy a brindar un aperitivo de consejos que ya puedes poner en práctica y aplicar en ti.


Algunos consejos para empezar a cambiar tu funcionamiento con el Tiempo.






 

Consejo #1: ¿Por qué es tan importante cambiar nuestro funcionamiento con el Tiempo?


Partimos de la base de que cada Instante es la Manifestación de nuestro Ser.


El Humano adoptó un funcionamiento que podríamos llamar "Ir Hacia el Final" de todo (hasta de la Vida⚰️) básicamente por:


✔Buscar un Resultado

✔Cumplir con lo que se supone que tiene que Hacer

✔Satisfacer una Necesidad o un Deseo...entre otros.


Este "uso" del Tiempo está basado en el Propósito de Satisfacción, pero tenemos otro Propósito que no usamos: el Propósito de Autoconocimiento o de Ser.


Si cada Instante es la Manifestación de nuestro Ser con el Propósito de autoconocernos, al pasar corriendo por los Instantes no nos tenemos en cuenta, pasamos de nosotros mismos, no nos interesa nutrir nuestro Ser, solo nos interesa cumplir, alcanzar los Resultados impuestos o auto -impuestos y satisfacer nuestro mundo ideal.


Tanto, ir corriendo para cumplir como dejar para después, son las dos caras de la misma disfuncionalidad con el Tiempo.


  • Hacer produce Satisfacción porque alcanzamos el Resultado deseado.

  • No Hacer produce Insatisfacción porque no hacemos lo que tenemos que hacer


En ninguno de los dos casos está presente la Plenitud.


El Tiempo como Manifestación del Ser, es el Mundo Real y es a partir de él que nos podemos conocer y volvernos más funcionales .


Con mi propuesta empezarás a dejar de "pasar de ti", a pasar por alto tu Manifestación y Autoconocimiento para que puedas dejar de sentirte auto-exigido o "pasota" y empezar a ser más íntegro, más pleno.


Consejo: Empieza a darle prioridad a tu Ser para que la Resultante de cada Instante sean tu Autoconocimiento, Integridad y Plenitud y menos prioridad a los Resultados y Fines que se supone que tienes que alcanzar para cumplir con la Vida.

Y así, cada Instante de tu Vida será un granito de arena que te nutre y el Final tendrá un Propósito de Plenitud y no sólo de Satisfacción.

Aspira a funcionar en otro rango de Consciencia.


Consejo #2: ¿Por dónde empezar?


En la Escuela EXYZTE no nos detenemos mucho en la Teoría porque ya hemos comprobado que no nos transforma, hemos descubierto que la Transformación sucede cuando pasamos a la acción. Aplicar la Teoría en nosotros mismos es lo que genera Función y Actualización.


La Aplicación de la Teoría en nuestro cotidiano es la mejor manera de contrarrestar la inercia del Funcionamiento conocido. Cuanto más apliquemos más transformaremos nuestro agotador funcionamiento con el Tiempo.


📌¿Estás preparado para desengancharte del vicio de usar tu Tiempo sólo para llegar a Finales sin Propósito de Autoconocimiento?


📌¿Estás preparado para dejar de "hacer la vista gorda" a tu Ser?


📌¿Estás preparado para quitarte las orejeras que sólo te enfocan en el Resultado a lograr para activar una mirada más profunda hacia ti?


✅Bien, podemos calentar motores viendo este video, es antiguo, pero ofrece buenas pistas


Teniendo presente que cada Instante es la Manifestación de nuestro Ser con el Propósito prioritario de Autoconocimiento o Ampliación de la Mente, es importante saber que en cada Instante suceden tres Movimientos:


📌el Despliegue de tu Ser o Separación

📌el Repliegue de tu Ser o Reunión en tu Profundidad

📌la Integración de la Realidad en tu Ser, en tu máxima Profundidad


Con estas Nociones podemos pasar a la acción aplicando un Recurso sencillo para empezar a movernos en el Tiempo de manera más funcional, o sea, ni dejar para después ni acelerarnos hacia el Resultado.


RECURSO AHORA:

Este es un Recurso para aprender a segmentar la Realidad y así funcionar en el Instante de manera Presente y Puntual para aprovechar cada Manifestación.


La Conciencia Humana generaliza el Tiempo o Realidad bien porque lo quiere atravesar rápido o no lo quiere atravesar.


Para estar presentes y aprovechar en Autoconocimiento cada Manifestación de nuestro Ser es necesario ir "punto por punto", instante por instante.


Por ejemplo, Realidad prepararme el desayuno


✔Abordaje general y disperso de mi Manifestación: Final deseado: tomar el desayuno para espabilarme e ir a trabajar.


✔Abordaje puntual: el enfoque no está en Final, está en cada punto hacia ese Final.

  • Ahora pongo el agua en la cafetera

  • Ahora pongo el café

  • Ahora pongo el pan en la tostadora

  • Ahora preparo la tasa

  • Ahora preparo el plato

  • Ahora pongo la mantequilla en la tostada.

  • Ahora pongo la mermelada en la tostada.

  • Ahora me sirvo el café.

  • etc. etc.


Con este simple Recurso te garantizo que llegarás al Final de esa Realidad a Tiempo y con tu Mente ampliada (además espabilar el cuerpo, espabilarás tu Consciencia😉)


🙏Me encantaría saber qué tal te fue con este Recurso, para ello déjame en los comentarios 👇 cómo fue tu experiencia, te leo 👀💗


Consejo #3: Prioriza tu Ser, a por todas!!!

Ya tienes un excelente Recurso para empezar a transformar el vicio de ir corriendo por los Instantes o dejarlos para después.


Es el momento de que te hagas la Pregunta transformadora:

¿A dónde quería llegar?


La Respuesta coherente es:

"En cada Instante quiero volver a mi"


Ya has comenzado un Proceso de Transformación, cada pizca de Transformación no se pierde porque la Transformación es la resultante de la Integración de una Función, serás funcional.

Lo que se integra ya no se pierde, ya es parte de ti.


Ánimo que por fin te estás ocupando de tu Ser y no sólo en el Hacer!!!

Tu Transformación sólo la puedes hacer tu mismo y eso se consigue aplicando en ti mismo las nociones y recursos.


Si quieres conocer en detalle y activar el Mecanismo de tu Ser la sugerencia es ir a la Escuela.


Si, has leído bien, es hora de bajarnos del podio del "sabelotodo" porque hay algo de lo que no sabemos nada: el Funcionamiento o Mecánica del Ser.

Aquí puedes ver todo lo que te brindará la Escuela EXYZTE

👇👇


Ánimo y manos a la obra!!!


Comments


bottom of page